Cómo el cerebro distingue la ironía y otras entonaciones
Una pregunta, una afirmación, una ironía, una sorpresa, una amenaza... Son muchos los significados que puede adquirir una frase según la entonación que se le dé. La habilidad para discernir entre uno u otro es necesaria en nuestra especie para entender si las intenciones del otro son buenas o malas.
¿Por qué los bostezos son tan contagiosos?
El bostezo suele atribuirse a la falta de sueño, al cansancio e incluso al hambre. Sin embargo, bostezar puede ocurrir sin motivo aparente. De hecho, se produce a menudo de manera involuntaria al ver a otra persona hacerlo. Ésta es la pregunta a la que un grupo de investigadores de la Universidad de Nottingham en Reino Unido ha dado respuesta: ¿Por qué bostezar es tan contagioso?
Localizan las neuronas que controlan el envejecimiento
Implantar células madre en el cerebro podría extender la vida humana.
La depresión cambia la estructura del cerebro, según un estudio
Investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) han identificado cambios en la estructura del cerebro que podrían ser producidos por una depresión, según una amplia investigación publicada en 'Scientific Reports'.
Descubren cómo el cerebro se 'protege' para no heredar el trastorno bipolar
El cerebro es capaz de adaptarse al riesgo biológico mediante un mecanismo por el cual los hermanos de pacientes con trastorno bipolar, quienes tienen 10 veces más de probabilidades de sufrirlo, se 'protegen' frente a esta enfermedad, según un estudio de la Escuela de Medicina de Mount Sinai (EEUU).